viernes, 17 de mayo de 2013

ESTRATEGIA DE LECTURA Y PRODUCCION


ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE

COMPETENCIA  EJE REFERIDO A LOS PROCESOS DE INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento.

Comprende textos informativos e instructivos en los que relaciona las ideas que estos presentan; comprende la diferencia entre textos líricos y narrativos.

Competencias o propósitos de la clase  

Leer    diversos tipos de texto literario: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.

Reconocer, en los textos literarios que leo, elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes.

Potenciar en los estudiantes en la adquisición del código escrito  a través de la construcción y creación de su  aprendizaje.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
ESTRATEGIA: ANIMACIÓN A LA LECTURA Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS
Para el desarrollo de la estrategia, se le dará a los niños, primero que todo, algunas pistas sobre el cuento.  Luego, se realizara un trabajo de predicción, en el que se tendrá en cuenta el titulo, los personajes, la trama de la historia entre  otros factores que intervienen en el cuento.
Después pasaremos a leer el cuento, y basado en este los niños tendrán que realizar por pequeños grupos:
v  Unos Títeres con los cuales deberán dramatizar una o varias escenas del cuento (las más impactantes).
v  Trataran de cambiar el final del cuento.
v  Socialización del trabajo.
Desarrollaran un cuestionario oral   basado en preguntas de comprensión lectora.

 SESIÓN DOS
  Los niños diseñaran un friso o plegable donde definirán  el concepto de cuento e  inventaran uno  a través de imágenes  sin palabras  que luego se  socializara con el grupo y los niños trataran de  inventarle un titulo y de adivinar  el autor…

Aspectos evaluativos
v    Capacidad de análisis
v   La interacción en grupo
v   La motricidad fina
v   Trabajo colaborativo
v   Producción escrita
v   Expresión oral y corporal
v   Asimilación de conceptos
v  Aprendizajes significativos…..




No hay comentarios:

Publicar un comentario